La última tecnología y más revolucionaria para la impresión y transferencia textil es la tecnología DTF.

¿Qué es la Tecnología DTF y para qué se usa?
Las siglas DTF vienen del inglés y significan Direct Transfer to Film. En la práctica, esto consiste en una impresión directa sobre un film para crear un transfer digital, el cual se estampa sobre la tela aplicando calor con una plancha.
Este sistema de impresión textil es muy popular para estampar camisetas, pero también se utiliza para cualquier prenda de vestir.
Los soportes textiles sobre los que se utiliza la impresión DTF pueden ser algodón, poliéster o mezcla de ambos sin importar el color. También piel, polipiel, nylon, lycra, tejidos técnicos, etc.
El proceso que sigue para llegar al resultado final comienza con el diseño digital y la posterior impresión en papel o film, al cual se le aplica un polvo termoadhesivo de poliamida o poliuterano para adherirse a la tinta. Posteriormente, este papel pasa por un horno de calor para su secado y que el polvo se impregne completamente en la tinta.
Con la impresión ya finalizada y procesada, es momento de pasar por la plancha de transfer y tener nuestro producto final.
La aplicación más común y de mayor demanda en DTF es la personalización de camisetas y sudaderas. Además, el DTF aporta flexibilidad y versatilidad en el transfer de bolsas de poliéster, algodón, tejido no tejido, TNT y papel. Por esto, puede aplicarse en: bolsos y accesorios, textil deportivo, calzado, complementos y artículos de moda.
Deja un comentario